Nuestra sociedad peruana... sabrá lo que es un políglota?
domingo, 20 de abril de 2008
sábado, 19 de abril de 2008
Las ventajas de haber aprendido un idioma más
Como se ha anunciado antes, el aprender idiomas permite a uno tener más entendimiento de ciertas cosas. Por ejemplo del objeto leíble o para escuchar en distintas lenguas.
Por ejemplo algún libro interesante en un idioma distinto al español, como una novela al más puro estilo del país de donde viene, una biografía de algún personaje que le interese, o el simple hecho de navegar por Internet y encontrar temas de interés, pero no en español, como en el caso de querer más información sobre la liga inglesa de fútbol, noticias de algún país, etc.
¿No habrá intentado escuchar algún disco de música de su agrado: Ópera, rock y jazz en inglés, o algún ritmo folckalórico en algún otro idioma?
Los intereses en información en otro idioma llegan desde el aspecto personal hasta el aspecto laboral, pues en este mundo abierto cada vez más a la globalización, los problemas internacionales se unen a los problemas locales.
Todos estos simples hechos acondicionan el interés o necesidad esencial de querer aprender un idioma. Aprender más siempre conviene y responde a distintos problemas personales y sociales, dependiendo del interés puesto en hacerlo.
Por ejemplo algún libro interesante en un idioma distinto al español, como una novela al más puro estilo del país de donde viene, una biografía de algún personaje que le interese, o el simple hecho de navegar por Internet y encontrar temas de interés, pero no en español, como en el caso de querer más información sobre la liga inglesa de fútbol, noticias de algún país, etc.
¿No habrá intentado escuchar algún disco de música de su agrado: Ópera, rock y jazz en inglés, o algún ritmo folckalórico en algún otro idioma?
Los intereses en información en otro idioma llegan desde el aspecto personal hasta el aspecto laboral, pues en este mundo abierto cada vez más a la globalización, los problemas internacionales se unen a los problemas locales.
Todos estos simples hechos acondicionan el interés o necesidad esencial de querer aprender un idioma. Aprender más siempre conviene y responde a distintos problemas personales y sociales, dependiendo del interés puesto en hacerlo.
miércoles, 16 de abril de 2008
La fuerza de un buen manejo del idioma
Lo primero que se debe tener en cuenta cuando se aprende un idioma es en donde se aprende, ya que el objetivo de querer aprender algo nuevo es para hacerlo y hacerlo bien. Hay casos en la historia en el que muchos tratados internacionales o problemas de la misma índole, se han generado por problemas en el manejo del idioma.
Del mismo modo se ha querido implementar una nueva lengua única para todo el mundo que se llamaba "Esperanto", un proyecto implementado después de la segunda guerra mundial para disolver los malentendidos léxicos y de esta forma lograr una mejor comunicación entre las naciones, pero este proyecto no llego a otro nivel de expansión debido a que las raíces léxicas de los individuos y de las culturas, ya se encuentran entrelazadas con su cultura y su concepción de las cosas.
Hoy en día que la globalización esta juntando al mundo y a las naciones, se intenta estimular el aprendizaje del inglés como idioma universal debido a que dicho idioma es implementado por el país donde se encuentra el centro del crecimiento económico y desarrollo del mundo, pero en los últimos años no es suficiente el manejo de 2 idiomas, sino que justamentamente por el hecho de que el mundo esta globalizado es que debemos recurrir al conocimientos de otras lenguas y de esta forma poder comunicarnos mejor con el resto del mundo.
Del mismo modo se ha querido implementar una nueva lengua única para todo el mundo que se llamaba "Esperanto", un proyecto implementado después de la segunda guerra mundial para disolver los malentendidos léxicos y de esta forma lograr una mejor comunicación entre las naciones, pero este proyecto no llego a otro nivel de expansión debido a que las raíces léxicas de los individuos y de las culturas, ya se encuentran entrelazadas con su cultura y su concepción de las cosas.
Hoy en día que la globalización esta juntando al mundo y a las naciones, se intenta estimular el aprendizaje del inglés como idioma universal debido a que dicho idioma es implementado por el país donde se encuentra el centro del crecimiento económico y desarrollo del mundo, pero en los últimos años no es suficiente el manejo de 2 idiomas, sino que justamentamente por el hecho de que el mundo esta globalizado es que debemos recurrir al conocimientos de otras lenguas y de esta forma poder comunicarnos mejor con el resto del mundo.
martes, 15 de abril de 2008
En palabras de Gloria Estefan =)

Todo es confusión en la conversación
De hoy al oírme hablar no adivinan
De dónde soy porque mezclo dos idiomas
Y me sale todo al revés
Si no puedo escoger entre español e inglés
Pues los dos a la vez no quiero escoger
Los dos idiomas los hablo a la vez
Lo que hace falta es comunicación
En este mundo no hay comunicación
No sé que hay de mal si me invitan a launchear al trabajo
voy y me obligan a tipear
muchas veces me regañan pero todos lo hacen igual
Si no puedo escoger entre español e inglés
Pues los dos a la vez no quiero escoger
Los dos idiomas los hablo a la vez
Lo que hace falta es comunicación
En este mundo no hay comunicación
Como quiera que lo diga todos ya me
Entienden igual si no puedo escoger
Entre español e inglés pues los dos
A la vez no quiero escoger los dos
Idiomas los hablo a la vez
Lo que hace falta es comunicación
En este mundo no hay comunicación
domingo, 13 de abril de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
Un Poliglota mentiroso!
Video de una entrevista a un poliglota en Chile que aseguraba hablar 58 idiomas... será cierto eso? Véanlo y opinen!
viernes, 11 de abril de 2008
¿Te gustaría ser un políglota?

Un políglota (del griego "poly" = muchos y "glotta" = lengua) es aquella persona que puede hablar más de tres idiomas. Una persona bilingüe puede hablar dos idiomas fluidamente, un trilingüe, tres. Alguien que pueda hablar seis o más idiomas es un hiperpolíglota.
Uno de los políglotas más conocidos es sin duda el Papa, cabeza de la Iglesia Católica ya que tiene que comunicarse con distintas personas alrededor del mundo... ¿te imaginas cuántos idiomas debe saber?
lunes, 7 de abril de 2008
Clases de idioma dual... anímate!
"Me gustaría ser un policía de grande" dijo en inglés Luis (un niño de nueve años que cursa el 4to grado de primaria), "pero cuando alguien tenga algún problema y no sepa hablar español, sino inglés, seré yo quien lo ayude!"
Un claro ejemplo que en la actualidad ya muchos padres inculcan a sus hijos la importancia de aprender varios idiomas, es que este mundo está desarrollándose con rapidez y la importancia de comunicarnos con otras personas es vital.
¿De qué se tratan entonces las clases de idiomas dual? Pues como su nombre lo dice, es el estudio de un idioma materno conjuntamente con un segundo idioma. En nuestro país por ejemplo los alumnos que tienen el español como idioma principal, aprenderán el inglés y recibirán la enseñanza de sus cursos en ambos idiomas durante un mínimo de seis años.
El beneficio esencial entonces es producir estudiantes bilingues y biculturales, brindando así una educación de calidad.
"Es una ventaja", dijo el papá de Luis, "de esta manera mi hijo tendrá mas oportunidades laborales ya sea aquí en Perú o fuera del país".
ImageChef.com Poetry Blender
Un claro ejemplo que en la actualidad ya muchos padres inculcan a sus hijos la importancia de aprender varios idiomas, es que este mundo está desarrollándose con rapidez y la importancia de comunicarnos con otras personas es vital.
¿De qué se tratan entonces las clases de idiomas dual? Pues como su nombre lo dice, es el estudio de un idioma materno conjuntamente con un segundo idioma. En nuestro país por ejemplo los alumnos que tienen el español como idioma principal, aprenderán el inglés y recibirán la enseñanza de sus cursos en ambos idiomas durante un mínimo de seis años.
El beneficio esencial entonces es producir estudiantes bilingues y biculturales, brindando así una educación de calidad.
"Es una ventaja", dijo el papá de Luis, "de esta manera mi hijo tendrá mas oportunidades laborales ya sea aquí en Perú o fuera del país".
ImageChef.com Poetry Blender
domingo, 6 de abril de 2008
sábado, 5 de abril de 2008
Una oportunidad de unir el mundo con distintos intereses
Música en inglés o en alemán, el momento cuando alguien compra una máquina de uso diario (teléfono, refrigeradora, computadora) y lee sus instrucciones e informacion en otro idioma; palabras de uso cotidiano como walkman, toffee, scanner, hot-dog, spaguetti, vodka, belcanto, búnker, wolkswagen, etc.; nombres de lugares traducibles turísticos como Notre Dame, Machu Picchu, Big Ben, o de instituciones como Palace o College; o el simple hecho de ver un programa de televisión o película y ve la presentación (el nombre de la producción) y el final (con los nombres de los encargados de realizarla y sus funciones) los cuales de primera vista lo reconocerían las personas que provienen del país donde esto fue realizado o hablan y entienden la lengua que los indican.
Éstos y más problemas no son solo en inglés, como hemos visto, sino también en francés, italiano, alemán, etc. Cada día el mundo sabe más de todas sus partes, y es por eso que la unión de comunicación e interés inevitables por conocer más el mundo hace que uno deba saber más los rasgos de cada parte del mundo, incluyendo su idioma.
Desde hace mucho tiempo, esta globalización actuaba como unificadora de distintos lugares, pero ahora los propósitos crecen y se amplifican y es por eso que el Instituto "La Pituca" prepara gente con interés de aprender cada idioma, sea por simple interés o por razones de trabajo o turismo. Los idiomas son los siguientes:
-Inglés
-Francés
-Alemán
-Italiano
-Holandés
-Ruso
-Checo
-Sueco
-Portugués
-Noruego
-Chino
-Japonés
-Coreano
-Quechua
Éstos y más problemas no son solo en inglés, como hemos visto, sino también en francés, italiano, alemán, etc. Cada día el mundo sabe más de todas sus partes, y es por eso que la unión de comunicación e interés inevitables por conocer más el mundo hace que uno deba saber más los rasgos de cada parte del mundo, incluyendo su idioma.
Desde hace mucho tiempo, esta globalización actuaba como unificadora de distintos lugares, pero ahora los propósitos crecen y se amplifican y es por eso que el Instituto "La Pituca" prepara gente con interés de aprender cada idioma, sea por simple interés o por razones de trabajo o turismo. Los idiomas son los siguientes:
-Inglés
-Francés
-Alemán
-Italiano
-Holandés
-Ruso
-Checo
-Sueco
-Portugués
-Noruego
-Chino
-Japonés
-Coreano
-Quechua
viernes, 4 de abril de 2008
Aprovecha tu lengua... habla varios idiomas
¿Quién no ha escuchado "el mundo es un pañuelo"? ...pues es así, cada vez el mundo nos queda más pequeño es cosa de todos los días hablar con alguien que está al otro lado de la tierra!! Ya no sólo interactuamos con personas de nuestro país, sino con distintas razas. Nuestra lengua materna ya no nos es suficiente para comunicarnos, es por ello que es más que necesario hablar más idiomas, y es que el mundo está tan globalizado que la vida misma lo requiere...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)